El próximo martes 30 de abril se cumplen tres años de la beatificación del Dr. José Gregorio Hernández, acontecimiento largamente anhelado por miles de devotos tanto en Venezuela como en el extranjero. Para tal ocasión, el Santuario de Isnotú, construido en el sitio donde nació el ilustre médico, ha establecido una programación religioso cultural.

La información fue suministrada por el presbítero José Magdaleno Alvarez, rector del Santuario Niño Jesús del Dr. José Gregorio Hernández, quien señaló que las actividades inician el próximo sábado 27, a las diez de la mañana, con la Santa Misa presidida por el Pbro. Alí Benítez y actos religiosos culturales donde estarán presentes los Giros de San Benito de La Mesa de Esnujaque, el grupo cultural Eyilda Silva con los Vasallos de San Juan y danzas nacionalistas y la agrupación de música campesina y velorios Los Turpialitos.

Para el domingo 28, durante las diversas misas que se celebran en el santuario, los devotos conocerán algunas enseñanzas del beato sobre la vida espiritual y la santidad.

La celebración central, según indicó el padre Álvarez, será el martes 30. Además del repicar de campanas y la música cañonera, habrá una exposición especial de reliquias pertenecientes a la Casa Natal del Dr. José Gregorio Hernández durante la cual se develará una pequeña sorpresa a los devotos. Habrá la Eucaristía Solemne de acción de gracias, a las once de la mañana, presidida por el obispo diocesano Monseñor José Trinidad Fernández y concelebrada por un grupo de sacerdotes.

“A los devotos del beato que puedan acudir al santuario los esperamos durante estas jornadas y también donde nos encontremos ese día, los invitamos a elevar una oración de acción de gracias al Señor que nos ha concedido ver en los altares al Doctor José Gregorio Hernández y a orar por nuestra amada Venezuela” dijo el padre Álvarez.

Vicaría diocesana para las comunicaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.