Este domingo el pueblo de Polonia decidirá quién será el jefe del Estado durante los próximos cinco años.

En las urnas se enfrentan dos visiones de país y dos modelos de sociedad opuestos, encarnados por Rafal Trzaskowski, actual alcalde de Varsovia y candidato de la Coalición Cívica (KO), partido líder de la coalición gobernante, y Karol Nawrocki, respaldado por el partido nacional-conservador Ley y Justicia (PiS), que gobernó entre 2015 y 2023 y anteriormente entre 2005 y 2007.

El sistema legal polaco concede al presidente el poder de vetar cualquier ley o presupuesto, por lo que está en juego si el gobierno de Donald Tusk podrá implementar su ambicioso programa de reformas con un jefe de Estado afín, o si tendrá que enfrentarse a continuos obstáculos que podrían paralizarlo hasta las próximas elecciones parlamentarias en 2027 o incluso precipitar unos comicios adelantados.

Trzaskowski, representante de una línea liberal-centrista proeuropea, ha prometido levantar los vetos presidenciales a los proyectos bloqueados por Duda y «poner fin al caos y al dualismo en el poder judicial» para consumar la integración de Polonia en el concierto europeo occidental, fortaleciendo los lazos con la Unión Europea y Alemania.

Es un firme defensor de Ucrania y apoya su integración en la UE y la OTAN, pero al mismo tiempo ha advertido que limitará el acceso de los refugiados ucranianos a beneficios sociales.

Mintras que Nawrocki, con una postura nacional-conservadora y antifederalista, sostiene que los intereses de Polonia a menudo chocan con el eje franco-alemán y favorece la construcción de alianzas alternativas en la UE.

Prioriza mantener estrechos vínculos con Washington, a quien considera el único garante creíble de la seguridad polaca, y respecto a Ucrania, apoya la ayuda diplomática y militar, pero con un enfoque más transaccional, al tiempo que critica la falta de cooperación ucraniana en ciertos asuntos históricos.

Con información de agencias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.