Las autoridades de Islas San Andrés convocaron a un Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de manera extraordinaria, en el que acordaron medidas de contingencia, como toque de queda a partir de las seis de la mañana del sábado, 8 de octubre, y hasta nueva orden.

Teniendo en cuenta que hay alerta naranja en el Caribe por el potencial ciclón Trece y además una advertencia de huracán, la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, informó que trabajan de manera articulada con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) y el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia para enfrentar la situación y salvaguardar vidas.

El toque de queda, podría extenderse hasta el martes, cuando baje la alerta por el paso del posible huracán, así que la principal recomendación a la comunidad es mantener la calma y abastecerse con lo necesario, en especial con el kit de emergencia, con agua, cobijas, ropa, velas, baterías, botiquín y dinero en efectivo.

En este sentido, la advertencia de huracán para las islas de San Andrés significa la posibilidad de que haya vientos sostenidos de 119 km/h o más, en áreas específicas del archipiélago y fuertes lluvias, sobre todo, durante el sábado en horas de la tarde.

Las autoridades informaron que se han habilitado siete espacios de refugio en San Andrés y Providencia. En el caso de San Andrés, los refugios están ubicados en las instalaciones de Flowers Hill SchoolColegio BolivarianoVive digital Sarie BayIglesia San Francisco de Asís, el Colegio Esfuerzo y la Casa Lúdica del Cove. Mientras que en Providencia, el principal refugio será la estación de Bomberos.
El pronóstico indica que, para las siguientes 24 a 36 horas, se esperan condiciones de tormenta tropical en las costas colombianas, especialmente en la península de La Guajira.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.