Cardenales de Lara, representante de Venezuela en la Serie del Caribe 2025, arranca este 31 de enero la defensa del título conseguido por Tiburones de La Guaira el año pasado al vencer en la final a los Tigres de Licey. La 67 edición del torneo tendrá lugar en El Nido de las Águilas en Mexicali, México, donde el conjunto venezolano debutará contra los Leones del Escogido de República Dominicana a las 3:30 pm (hora de Venezuela).

En esta edición de la Serie del Caribe se disputará una primera ronda de todos contra todos que se jugará desde el 31 de enero al martes 4 de febrero. En esa primera tanda Venezuela se enfrentará, además de los dominicanos, a México, Puerto Rico y Japón, el nuevo equipo del torneo.Cardenales llega a la Serie del Caribe tras alzarse con su séptimo título de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP). Dirigidos por Henry Blanco, los larenses intentarán revalidar el triunfo conseguido por Tiburones, que rompió en Miami 2024 un ayuno de 15 años sin alzar un título del torneo de clubes más importante en el béisbol de América Latina. El conjunto contará con una rotación de 28 peloteros entre los que destacan 6 refuerzos.

Tras debutar con República Dominicana este viernes 31 de enero, los Cardenales se enfrentarán en la Serie del Caribe a México el sábado 1 de febrero a las 8:50 pm (hora de Venezuela). El domingo 2 de febrero, Venezuela descansará.

El tercer choque tendrá lugar el lunes 3 de febrero contra Puerto Rico a las 2:00 pm (hora de Venezuela). Finalmente, en la ronda del todos contra todos, los venezolanos enfrentarán a Japón el martes 4 de febrero a las 9:00 pm (hora de Venezuela).Las semifinales están pautadas para el día miércoles 5 de febrero a las 4:00 pm y 9:00 pm (hora de Venezuela) a la que clasificarán los cuatro equipos con más victorias. El jueves 6 de febrero se definirá al ganador del tercer lugar a las 9:00 pm (hora de Venezuela). Al día siguiente, el viernes 7 de febrero, se jugará la gran final a las 9:00 pm (hora de Venezuela).

Dónde ver la Serie del Caribe?
  • México: TVC Deportes y el canal de YouTube de la LMP (por suscripción)
  • Estados Unidos: ESPN Deportes y ESPN+
  • Venezuela: IVC, 1 Baseball Network, Baseball Play, Venevisión, ByM Sport y Televen
  • República Dominicana: Digital 15
  • Puerto Rico: WAPA TV

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.