El Festival Mundial de Poesía en su décima novena edición, recorre cada rincón del país desde el 17 hasta 20 julio, en merecido reconocimiento a la obra de la escritora de talla internacional, Belén Ojeda, y en justa reivindicación del pueblo palestino, fiesta de la palabra y de las ideas en torno a la cual han sumado sus voces poetas trujillanos. 

En tal sentido; el sábado 19 de julio en la sede de la Universidad Simón Rodríguez, ubicada en la urbanización La Beatriz de Valera, a partir de las 10: 00 a.m, se desarrollará el Foro titulado “Palestina: Guerra o Genocidio”, con la participación de Abdallah Hadam y Wilfredo Rojas, quienes se sumarán a Richard Arandina, en el recital “La palabra es poesía, la poesía es Palestina”.

El Festival Mundial de Poesía está siendo impulsado por el Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información y la Gobernación Bolivariana de Trujillo a través del Instituto de la Cultura y las Artes (Incaet), con un catálogo de actividades que incluyen recitales y actividades académicas en diferentes municipios de la región.

Jesús Felipe Rubio, Edvar Valera, Benigno Barazarte, Enmmanuel Colmenares, Juan Cristóbal Terán, Dionela Ruza, Arsenio Camargo, Carlos Baptista, Pedro Dávila, Rubén Daboin, Hilda Godoy, Pedro Pérez, Liz Terán, María Cáceres, Shelleny Álvarez, Kamyla Arellano, César Moncayo, Carlos Mijares, Lennys Pérez, Orlando Peña, Gregorio Briceño, Edgar Araujo, María Hernández y Genesis Briceño, son algunos de los bardos que exaltarán la poesía trujillana en este festival histórico que apuesta a la resistencia  a través de la palabra.

Prensa Gobierno Bolivariano/Incaet. Griselda Castellanos.- 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.