Con el aumento del dólar, también se disparan los precios del pollo y la carne. Mientas que,  el trujillano busca la economía, se ve obligado a reducir el consumo de la proteína animal, con un salario que se devalúa todos los días.

En una visita a los negocios de ese ramo realizado por el equipo de El Tiempo, se pudo constatar que hace un mes el kilo de pollo pasó de cinco dólares a seis dólares, es decir, que registró un incremento del 20%, mientras que el kilo de carne tuvo una variación de un 16%, pues pasó de 26Bs y 28Bs a 36Bs.

Al consultar a los valeranos que se encontraban este fin de semana haciendo sus compras, aseguran que no es posible que los precios de la comida aumenten todos los días, lo que los obliga a sustituir la proteína por otros alimentos con pocos nutrientes.

Este lunes con el pago de la pensión de 130Bs. de los jubilado, estos precisaban que a diario deben salir a comprar la comida que consumirán en ese momento, pero cada vez es menos lo que consumen, porque el incremento hacen que el dinero se devalúe. «Hoy salí a comprar carne o pollo y termine comprando fue verduras», expresó un valerano, sostén de hogar.

ECS Jorge Briceño

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.