El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada chilena (SHOA) canceló este viernes la alerta de tsunami para las costas del país tras un sismo de magnitud 7,6 que tuvo lugar el jueves por la noche en la región antártica.

“De acuerdo a información recopilada por estaciones de nivel del mal, evolución de la propagación de la onda de tsunami, información de campo y modelamiento, se cancela el estado de amenaza de tsunami“, anunció el ente chileno.

#SENAPREDMagallanes Se cancela #Alerta Roja para la comuna de Cabo de Hornos por tsunami. Más información en: https://t.co/izjuyXAx0S pic.twitter.com/vFNwsbXr1D— SENAPRED (@Senapred) August 22, 2025

Chile fue escenario el jueves de una doble emergencia geológica por un potente sismo en su región antártica, seguido de una advertencia oficial de posible tsunamiemitida por el SHOA.

En ese mensaje la institución instó de inmediato a la población a evacuar las zonas costeras del Territorio Antártico, como medida preventiva ante el riesgo de oleajes destructivos.

El epicentro del sismo fue localizado a 257 kilómetros al noroeste de la base aérea Presidente Eduardo Frei Montalva, en el pasaje de Drake, a una profundidad de 10 kilómetros, según datos del Centro Sismológico Nacional (CSN). Las coordenadas exactas fueron -60.55° de latitud y -62.41° de longitud.

Hasta el momento, las autoridades continúan evaluando posibles daños a la infraestructura, así como afectaciones a servicios esenciales y a la población.

El Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) comunicará en las próximas horas si hay personas damnificadas o zonas críticas.

Este evento sísmico se suma a una serie de movimientos telúricos recientes en el extremo sur del continente, una región conocida la interacción entre diversas placas geológicas.

Con informacion de Telesur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.