La Educación, los educadores y sus derechos; desde ésta trinchera de opinión, mis respetos y solidaridad, con todos los integrantes del magisterio trujillano, incluyendo los trabajadores administrativos y obreros. La Unión de todos y persiguiendo un objetivo común, logró detener la injusticia, abuso y burla del Estado Patronal y el cumplimiento de los derechos adquiridos en relación a sus reivindicaciones de fin del período escolar, 2021 – 2022, denominado para los efectos de Contrato Colectivo, cómo Bono Recreacional.

Ésta es una, solo una, de las artistas de la compleja situación, que vive la Educación en Venezuela, más allá de la propaganda, que pretende reflejar otra realidad. Mientras, no se abordan los problemas que inducen a la aún creciente deserción escolar; de maestros y profesores, de niños y adolescentes; los primeros por el devaluado nivel de socioeconómico que ofrece el sistema educativo venezolano; los segundos, aún más grave, la incapacidad de padres y representantes de mantener sus hijos en las escuelas y liceos; así como también, la creciente desmotivación de los jóvenes, por querer hacerse profesionales, para abrigar el futuro; un verdadero drama para el futuro de la patria independiente y libre.

Abordo, el tema sin complejos; cuando ésto sucede, con el personal educativo, la infraestructura escolar se cae a pedazos, muchos ejemplos se pueden enumerar y afortunadamente, los medios de comunicación digitales de reconocida solvencia moral y ética, reflejan trabajos periodísticos, en ésta materia. Insisto, no hay un Plan Integral de atención a la infraestructura, sólo pintura y más pintura, tapa goteras, mucho color y propaganda, es lo que observo, en la calles de Trujillo y de las escuelas del estado. 

El logro de los educadores, no puede  convertirse en un triunfo de sector alguno; es lo que llamo «entregaron un chuchería» para avanzar, estratégicamente en otras acciones; mientras no se define de manera clara lo que otros sectores públicos también reclaman, el Reglamento ONAPRE; lo que si existe es el propósito de bajar los costos de nómina de la Admistracion Pública; por parte de el Estado Patronal; en ésta oportunidad, sin mirar colores, ni rojos ni blancos. Los Educadores y los Empleados públicos en general, los une sus derechos y allí está el objetivo de organización. 

Redacción: Félix Maldonado

Gráfica: Richard Montilla

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.