Este viernes 15 de enero se cumplen tres años del asesinato de Óscar Pérez, Inspector del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC) que se reveló contra el gobierno de Nicolás Maduro en el marco de las protestas antigubernamentales en el 2017.
En ese sentido, son tres años desde la llamada “masacre en El Junquito” donde Pérez y otros seis compañeros perdieron la vida, tras difundir un video donde afirmaban que cuerpos de seguridad del Estado los tenían arrinconados en un chalet donde permanecían refugiados tras orden de captura en su contra.
Óscar Pérez saltó a la opinión pública cuando tomó un helicóptero del CICPC con el que sobrevoló el edificio del Tribunal Supremo de Justicia y otras sedes gubernamentales, en el centro de Caracas, efectuando varios disparos y lanzando granadas con una pancarta invocando el artículo 350 de la Constitución.
Más tarde apareció en un video, cargado con rifles y acompañado de sus hombres, declarando: “Somos nacionalistas, patriotas e institucionalistas. Esta lucha no es con el resto de las fuerzas estatales, es contra la tiranía de este gobierno”.
Hoy los venezolanos recuerdan este hecho y siguen calificando a Pérez como “un héroe” que “lo dejaron solo” en la lucha por la libertad para Venezuela. Sus familiares siguen clamando justicia.
- 20 lecturas
Añadir nuevo comentario