A pesar de las restricciones tomadas a nivel nacional y recientemente municipal para evitar la propagación del Covid-19, los trujillanos salen diariamente a la calle exponiéndose al virus porque tienen la necesidad de buscar la comida del día.
En horas de la mañana de este sábado decenas de usuarios se movilizaron en las calles del estado Trujillo para "resolver la comida de la casa", según testificaron algunas personas.
Los establecimientos chinos fueron los más concurridos este sábado en el Centro de Valera, donde se observaron largas colas de personas para esperar entrar a cada comercio.
Los dueños de los establecimientos no permitían que ingresaran grupos grandes de personas a sus locales, sino que daban entrada de dos a tres usuarios por compra.
La mayoría de las personas que circularon durante esta mañana por las calles de la entidad usaban tapabocas. "Yo tengo que llevar la comida a mi casa. Estoy conciente del peligro que se corre, pero qué más hago? Porque no comer nos mata más rápido que el Corona Virus", expresó Antonio Mendoza, residente de El Milagro en Valera.
Debido a las fallas en el suministro de gasolina y la orden del gobierno local de paralizar el transporte público, muchas personas tuvieron que salir a pie desde sus casas hasta Valera.
"Vengo de Motatán a pie y en San Luis, Valera, me dieron la cola hasta el Centro. Vine a trabajar y desde aquí regresarme para llevar la comida a mi casa", aseguró María Pineda.
A pesar de las restricciones tomadas a nivel nacional y recientemente municipal para evitar la propagación del Covid-19, los trujillanos salen diariamente a la calle exponiéndose al virus porque que tienen la necesidad de buscar la comida del día.
A lo largo de la vía Bajada del Río que conecta Valera con Carvajal, se presenciaron varias personas caminando y poco vehículos circulando.
"Nos exponemos a la calle porque buscamos qué comer. Y tú ves que sale mucha porque no hay de otra. Además, se aprovecha temprano en la mañana porque ya a las 12pm todos están cerrando", contó Remigio Peña, habitante de Carvajal.
PUNTOS DE CONTROL
En todas las vías que conectan con los municipios más grandes del estado, hay presencia constante de la Milicia, GNB y PNB, quienes se aseguran que los pocos vehículos que están circulando, sus choferes y pasajeros usen el tapaboca.
Además, en algunas ocasiones les preguntan el motivo de la visita a ciertos municipio donde tienen restrincciones para evitar gran movimiento de usuarios durante la cuarentena.
Pero, pasada horas del mediodía la afluencia de personas bajó especialmente en el Centro de la ciudad de Valera. Los comercios cierran y la avenida bolivar queda casi vacía sin carros que transiten.
El contacto entre los trujillanos es casi inevitable. Muchos tienen la necesidad de salir para comprar comida, pero se siguen observando reuniones de pequeños círculos de ciudadanos en una esquina o establecimiento dándose la mano o hablándose de cerca.
A pesar de que la mayoría usa tapaboca, algunos descuidan el aislamiento y continúan pasando por alto las prevenciones por un virus que está latente en el país, dónde de momento en el estado Trujillo no presenta casos positivos por el Covid-19, pero el riesgo está latente.
- 1897 lecturas
Añadir nuevo comentario