El mundo sigue sumando muertes y contagios, haata este sábado se contabilizan dos millones de fallecidos y más de 93,9 millones personas infectadas.
El país más afectado es Estados Unidos, con más de 23,5 millones de contagios y por encima de los 392.000 fallecimientos, seguido de India, que supera los 10,5 millones de casos y las 152.000 muertes, y de Brasil, que rebasa los 8,3 millones de diagnosticados y acumula más de 208.000 decesos. Por detrás, se encuentran Rusia y Reino Unido, que superan los 3 millones de contagios. Francia, Turquía, Italia, España y Alemania, por su parte, ya rebasan los dos millones. En Europa, superan también el millón de casos Polonia y Ucrania. En el resto del mundo, también rebasan esa cifra Argentina, Colombia, México, Irán, Perú y Sudáfrica.
Como resultado de la expansión del virus, más de la mitad de la población mundial ha sido sometida a algún tipo de confinamiento, se ha impuesto el distanciamiento social y los desplazamientos han quedado paralizados.
El foco principal de la pandemia continua siendo Europa, que ya supera los 644.000 muertos y afronta 2021 con la amenaza de una tercera ola en el horizonte. Así, se repiten las severas restricciones, recurriendo de nuevo a los confinamientos domiciliarios o al toque de queda como medida para frenar los contagios. En América, donde los contagios siguen creciendo y los fallecidos ya superan los 957.000, el país que más preocupa es Estados Unidos.
Estados Unidos es el país más afectado del mundo, con más de 23,5 millones de contagios y más de 392.000 muertes.
La COVID-19 también se ha propagado por América Latina, que registra más de la mitad de los contagios del continente americano.
Brasil es el más afectado de la región, el tercer país del mundo con más casos y el segundo con más muertes; tanto es así que puntualmente ha llegado a superar a Estados Unidos en el número de decesos diarios y es el tercero del planeta en superar los siete millones de casos. Fuente RTVE
- 23 lecturas
Añadir nuevo comentario