La realización del Curso Intensivo Virtual 2020 no resultó factible en el Nurr, la ULA en Trujillo. Y es que “pocos son los profesores y estudiantes que cuentan con internet, teléfonos inteligentes o computadores, a lo cual debe añadirse que muchos habitan en zonas rurales con mayor dificultad para establecer comunicaciones”, reseñó la coordinadora académica, Francys Mendoza.
“Hubo una consulta al respecto, arrojando que solo tres Departamentos ofertaron materias y un aproximado de 300 estudiantes informó sobre su participación, igualmente se tomaron en cuenta a los involucrados con las carreras de Derecho y Comunicación Social, lo mismo ocurrió con los de la Extensión Boconó”, dijo.
No obstante, adicionó que el Nurr trabaja en el acoplamiento de la educación tradicional a la virtual porque desde octubre la universidad iniciará tentativamente las clases no presenciales para los períodos académicos abiertos, luego de concluirlos comenzarán los nuevos semestres y años lectivos.
- 78 lecturas
Añadir nuevo comentario