Jonahary Jaqueline Navarro, de nacionalidad venezolana, fue capturada el pasado miércoles 17 de mayo en Cerro Chuño, Arica, al norte de Chile. Se trató del tercer gran golpe de las autoridades policiales chilenas en contra del Tren de Aragua.

De acuerdo con un reportaje de Mega, la tercera fue la vencida. A casi un año de la primera detención de integrantes de la banda en la región de Arica y Parinacota, la Policía de Investigaciones (PDI) le propinó un duro con la captura de Navarro.

Esta mujer es la líder del Tren y supuestamente tendría vínculos con “Los Gallegos”, brazo operativo del grupo antisocial. Asumió ese cargo tras el segundo operativo en la zona, desarrollado en enero del presente año, cuando se detuvieron a 12 personas, menos a ella.

El ascenso jerárquico

En junio de 2022 ocurrió la primera intervención en Arica: en el marco de la operación denominada “Tren del Norte I”, la policía encontró un cuerpo enterrado en lo que se hacía llamar “casa de tortura”. Además de ello, se incautó armamento y drogas, desarticulando una parte importante de la banda originaria del estado Aragua.

Entre los sujetos detenidos en ese primer operativo están Yoneiker Paredes Fagúndez, conocido como “El Enano” y entonces líder del Tren. Poco tiempo después fue el turno de la detención de Jorve “El Culito” Galavis García y al identificado bajo las iniciales M.Y.F.G., llamado “El Flaco”.

A medida que sucedían las detenciones, el liderazgo lo asumía otro integrante. En su momento lo tuvo M.Z.J., alias “El Kiko”, pero este cayó en la operación “Tren del Norte II”, llevada a cabo específicamente el lunes 16 de enero.

Fue así que “La China” no tuvo otra alternativa que asumir el mando, convirtiéndose en una peligrosa cabecilla dentro del narcotráfico. La PDI estuvo detrás de sus pasos durante meses, todo esto, después de llegar de manera irregular al norte de Chile, según consigna La Tercera. Versión Final

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.