Al celebrar la fecha ícono de la Juventud en Venezuela, en remembranza de la gesta independentista de la Batalla de La Victoria, los jóvenes siguen abrigados y en pie de lucha para lograr Libertades plenas y respeto a los Derechos Humanos en General. Muchos incluyendo hijos, hermanos, sobrinos migraron del país que los vio nacer, en busca de un mejor futuro, que fue negado, por un esquema de gobierno e ideológico, que los quiso atrapar; no lo lograron y otros se quedaron en su tierra para trabajar por los que se fueron. Allí están, en busca de la libertades arrebatadas, a ellos tampoco los atraparon; están en casa en cada rincón del país, reclutando voluntades para una causa de hidalguía y gallardía, bajo la perspectiva de un nuevo horizonte para el Venezuela, bajo un ejemplo de independencia e irreverencia, única e indomable . Gracias muchachos.
La protesta sigue … a pesar de las amenazas públicas de actores políticos vinculados estrechamente con la Revolución Bolivariana, el descontento crece y se aviva en los distintos sectores de la vida laboral venezolana, no hay cambio de rumbo, en la conducción de las relaciones Estado Patronal y la representación de los trabajadores. Un primer encuentro entre gremios y Ministerio de Educación, resultó un trauma más. El esquema de chantaje por mantener un «cargo» se terminó. Miles de educadores están y continúan en la calle en exigencia de salarios justos y dignos.
Costo de la vida golpea a todos , una profunda crisis sufren y padecen la familias trujillanas , el tema inflacionario en la economía, deteriora cada día más la calidad de vida. El peor ataque a la clase trabajadora de un país, es la inflación. Hoy el responsable de atacar éste enemigo, quién ejerce y diseña las políticas económicas del país, el ejecutivo Nacional niega y esquiva las soluciones en perjuicio de todo el país, no hay confianza para la inversión y la productividad.
Trujillo en Contexto/ Félix Maldonado CNP 21.840