Danna (antes Danna Paola) estrenó «Khe Calor» el 17 de julio, marcando su nueva era musical con un videoclip inspirado en telenovelas mexicanas. La cantante explora sonidos frescos y arreglos innovadores, entregando un himno veraniego que celebra su versatilidad artística. Este concepto visual, cargado de nostalgia melodramática, refleja su evolución creativa mientras rinde tributo al género que la vio nacer como figura pública. La producción fusiona su pasado actoral con su presente musical en una propuesta audaz.
Usuarios en redes señalaron paralelismos con Karol G, quien hace un mes lanzó su álbum «Tropicoqueta» acompañado de un cortometraje telenovelero con leyendas como Ninel Conde e Itatí Cantoral. Las comparaciones surgieron naturalmente al ver dos divas latinas recurrir simultáneamente a este recurso nostálgico, generando debates sobre originalidad en la industria musical. Algunos críticos especularon sobre influencias cruzadas, ignorando que ambas beben de la misma cultura televisiva que moldeó a generaciones.
Cuestionada por la prensa sobre las acusaciones de copia, Danna respondió con diplomacia y sabiduría: «Grandes mentes piensan igual». En declaraciones contundentes, justificó su enfoque como un tributo personal: «Me encanta que en Latinoamérica fuimos criados por las telenovelas. Estoy honrando mi paso por las novelas, tantos años como protagonista». Además, adelantó continuidad temática: «Espero que disfruten este trío amoroso que se viene», prometiendo más dosis de drama en próximos vídeos.
Con una carrera iniciada a los 4 años en producciones como María Belén y Atrévete a Soñar, Danna tiene credenciales indiscutibles en el género. Su transición de actriz infantil a cantante no borra sus raíces televisivas, sino que las reinventa en esta etapa madura. Al reclamar su herencia melodramática, la artista no solo celebra su historia, sino que valida la telenovela como patrimonio cultural latinoamericano, invitando a su audiencia a conectar con la magia que la convirtió en icono generacional.